10 curiosidades sobre el mundo del café

10 curiosidades sobre el mundo del café

1. Origen:

Hoy podemos disfrutar de una taza de café en cualquier parte del mundo. El tiempo y la agricultura se han encargado de expandir su consumo, pero, su origen es muy particular. ¡Te lo contamos enseguida!

La palabra café proviene del vocablo árabe >Gahwe< que significa bebida vegetal, término que se asignaba a las bebidas provenientes de las plantas. 

Su origen se remonta a la antigua Etiopía, actual República de Yemen. La leyenda que más ha trascendido a lo largo de la historia es acerca de un pastor llamado Kaldi, aquel hombre se dio cuenta que sus cabras saltaban sin parar con mucha energía después de que estas comían las bayas rojas de cierto arbusto.

Kaldi, al ver lo que pasaba, tomó los frutos y ramas del arbusto y se los llevó a un sacerdote al cual le compartió lo que había sucedido. El sacerdote cocinó todo junto y obtuvo como resultado una bebida muy amarga la cual no fue de su agrado. Desechando la bebida y arrojando todo al fuego, los frutos comenzaron a tostarse y comenzaron a expeler un delicioso aroma. En ese momento el sacerdote pensó en hacer una bebida basada en el fruto tostado.

2. Consumo:

¿Sabías que una persona consume de media 1,3 kg de café por año y cada día se consumen entre 1.6 y 2 mil millones de tazas de esta maravillosa bebida en todo el mundo?

3. Países con más consumo:

Su consumo se considera esencial en algunos países, según las estimaciones de Statista Consumer Market, los países nórdicos al estar expuestos a condiciones climatológicas más extremas están a la cabeza de consumo de café:

Consumo per cápita en 2021 (en kg)

🇫🇮 Finlandia: 8,2

🇩🇰 Dinamarca: 7,4

🇳🇴 Noruega: 6,8 

Sin duda alguna a más frío más café 🥶 > ☕️ > 😁

4. Celebración día internacional:

La organización mundial del café lanzó por primera vez en el año 2015 el Día Internacional del Café con fecha de 1 de octubre. En este día se promueve su consumo y se conmemora su uso como bebida. Estas celebraciones se desarrollan en diferentes eventos alrededor de todo el mundo.  

5. País líder productor:

La producción brasileña anual para la temporada 2021-22 ronda en 54,6 millones de sacos de café (60 kg por saco). El país sudamericano lidera el ranking por encima de países como Vietnam que producen principalmente variedad robusta y Colombia, este último con producciones enfocadas en cafés de gran calidad, posicionándolo como el primer productor con esta distinción.

6. Café de la mejor calidad :

Colombia es el primer productor de café suave a nivel mundial, gracias a las excelentes condiciones climatológicas y tierras fértiles que acompañan su producción, logrando así un puntaje de taza final de gran nivel.

En Café El Tinto encuentras el más suave y delicioso café de especialidad 100% colombiano, cultivado con todo el amor de la mano de nuestros caficultores.

7. País con más cafeterías:

Italia es el país con más establecimientos de café a nivel mundial: son alrededor de 100.000 las cafeterías distribuidas a lo largo de todo su territorio.

8. Beneficios para la salud:

Algunos estudios han demostrado que el consumo de café puede aumentar el funcionamiento del metabolismo de 3% al 11%. Además podemos encontrar una carga importante de antioxidantes esenciales para la prevención de enfermedades y el retraso del proceso natural de envejecimiento.

9. ¿Vamos por un café? 

La primera cafetería de la historia se abrió en Londres en el año de 1652.

10. Usos del café:

Cuando preparamos nuestro café podemos utilizar la borra o residuo del café como fertilizante para plantas o exfoliante.

En nuestras cafeterías encontrarás toda clase artículos y desde luego el mejor café de especialidad para que sigas conociendo este maravilloso mundo con Café El Tinto.


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados